QUÉ ES PAIDVERT$?

PAIDVERTS, es una plataforma de publicidad que te paga por interactuar con los anunciantes. Las ganancias por clic varían grandemente desde $0.0001, hasta $50,00, que es lo mas que se ha visto actualmente. La administración de esta PTC es la misma que my traffic value , una pagina que lleva desde el 2.011 ofreciendo servicios y pagando sin problemas.

Nuestro método de comunicación es directa y poderosa!. Eso, combinado con los sistemas de nuestro valores adecuado, ayuda a los anunciantes dejar de perder dinero en el tráfico no deseado. Para dirigirse a las personas (probadas) capaces de adquirir lo que ofrecen los anunciantes. Igualmente nos permite darle a los usuarios recompensas valen la pena por su tiempo y atención.
Esta PTC no trabaja con referidos rentados, solo con directos y paga un 10% de comisión de los referidos directos. Los procesadores de pago actuales son: paypal, payza, egopaysolid trust paidperfect moneywestern unióntransferencia bancaria, entre otros.


Bonus Ad Points (BAP): Se trata esencialmente de su potencial de ingresos a la hora de recibir los anuncios pagadosCada Bonus Ad Points (BAP) entregará $ 0,0005 dólares en anuncios de su cuenta tan pronto como sea posible. A medida que cada anuncio es entregado a su cuenta, el saldo BAP se reducirá en la cuantía correspondiente, independientemente de si hace clic o no en el anuncio (ya está cobrado).
Así que si tienes 1.000 BAP, a continuación, usted recibirá avisos pagos de bonos por un total de $ 0,50 en el valor clic, tan pronto como sea posible.

¿Quien es el dueño o administrador de PaidVerts?

Fue construido a través de crowdfunding desde My Traffic Valiew, y posteriormente propiedad de plano por la cartera comunal My Traffic Valiew.
Puedes  ingresar en MyTrafficValue usando los mismos datos de acceso que en PaidVerts.  Tu  cuenta y las ganancias pueden ser utilizados a través de ambos sitios web (Paidverts y Mytraffic valiew).

¿Puedo Ganar Dinero sin invertir y retirarlo a mi cuenta?

Sí se puede!. No se requiere depósito para ganar dinero con PaidVerts.  Solo registrarse una cuenta gratuita, puede hacerlo aquí (PAIDVERTS).  Estos anuncios no pagan dinero en efectivo, pero te dan “puntos de experiencia” Ad. Que se requieren para recibir anuncios de pago.
Por cada 0,05 $US recibes 100 BAP en anuncios en su backoffice. Y con cada anuncio pagado en efectivo, se reducirá la cantidad correspondiente de BAP. Seguirás recibiendo anuncios pagados hasta que se consuma todo el BAP. Puedes ganar más!. Al aumentar los BAP, los avisos de mayor valor irán llegando a su cuenta. Puedes bloquear los anuncios de bajo valor para no consumir innecesariamente los BAP, comprando el filtro de anuncios de su página Mi cuenta, lo puede comprar con dinero externo o interno.
Haz clic en los anuncios pagados emitidos y el valor en efectivo se añadirá en tu  saldo. Si deseas hacer retiros a tu procesador de pago, debes esperar tener un monto mínimo, por ejemplo en Perfect Money necesitar tener $1,0 y en PayPal o AlertPay, debes tener $2,0 acumulados.
Si refieres amigos/anunciantes!, ganarás comisiones en efectivo cada vez que compren publicidad (10% de cada anuncio que compren), o interactuen con los anuncios pagados (5% del valor de clic).

¿Cómo funciona Paidverts?

Debes ver anuncios con una duración de 30 segundos. Lo importante es que llegan 8 anuncios diarios de 25 BAP, viendo estos anuncios mantenemos nuestra cuenta activa, adicionalmente nos posiciona en grupos como puedes ver en la siguiente tabla:
El valor de 1 BAP equivale a 0,0005 $, si tengo 15.000 BAP estaría en el grupo 2 y ganaría según la tabla 0,18 $ diarios, esos 15.000 BAP serían 7,5 $ en anuncios. 
Como veraz mientras más puntos tengamos iremos subiendo de grupo, por lo tanto ganaremos más dinero. La tabla de los valores pueden variar según las ganancias de la página.

En la medida que subamos de grupo, nos llegarán anuncios de diversos valores por un tiempo de 18 horas y su valor también será alto. 

¿Qué Hacer?


  1. Lo primero es registrate aquí: PaidVerts
  2. Cuando lo hagas, debes acceder a la cuenta para verificarla en “Active Account
  3. Dirígete a “Members Home Page” y pincha en “Activade Ads”, al aparecer el bono en  “View bonus ad” eso para después de este paso.
Anuncios Remunerados
Anucios BAP
4.  Al acceder hay que rellenar tres cuadros con las frases que pone, como en un captcha, si le das un click en la parte superior de la X en rojo se activa el captcha.
Paidvertz 2
Seguidamente, click en "Proceed to Advertisers Website"

Captha-Paidverts

Captcha-Paidverts
5. Tras hacer esto se abre una ventana con un anuncio y un cortador de 30 segundos
6. Esperamos que llegue a cero y damos en confirm.
7. Repite los pasos, de ver active ads hasta que no te deje hacerlo mas veces (el máximo es 5 por días). Así acumularas puntos (BAP) que explicamos anteriormente su beneficio.
8. Una vez hecho tendremos la cuenta activada para 7 días o más y podremos acceder a los anuncios entrando en “paid ads” (no tienen que salir en el momento).

CÓMO OBTENER UNA TARJETA MASTERCARD GRATIS DE PAYONEER

En tiempos de crisis hay que buscarse las castañas como sea, y muchas veces algo que resulta muy complicado es obtener una tarjeta de crédito o debito por parte de un banco o de cualquier otro tipo de establecimiento como grandes almacenes o empresas.
En la era de internet ese tipo de problemas se ha terminado y empresas como Payoneer nos ofrecen la oportunidad de conseguir una tarjeta Mastercard gratis y sin tener en cuenta si tenemos problemas financieros.
Además, te pueden proporcionar un numero de cuenta bancaria en USA y EU para recibir pagos de empresas.

¿Qué es Payoneer?

Fundada en 2005, Payoneer es una compañía líder en la industria de los pagos globales, mejorando la forma en la que gestionan y pagan a los asociados, afiliados y a los trabajadores independientes en más de 200 países de todo el mundo. Payoneer ofrece una forma sencilla, segura, de fiar y económica para ofrecer opciones de pago superiores y asequibles: tarjetas prepago Mastercard, depósitos a bancos locales en todo el mundo y transferencias bancarias globales.

¿Qué tipo de tarjeta ofrece Payoneer?

Payoneer ofrece una tarjeta prepago Mastercard que te envian a casa totalmente gratis. Eso sí, tienen una cuota anual de mantenimiento de cuenta de 29.95$ que solo hay que pagar si tienes un saldo mayor a esa cantidad. La tarjeta esta vinculada a tu saldo de Payoneer. Traducción: si tienes fondos puedes usarla.

¿Dónde se puede usar la tarjeta Mastercard Payoneer? ¿Costes?


En cualquier tienda física u online, e incluso podemos sacar dinero del cajero. En mayo de 2015 sus tarifas son las siguientes (por transferencia):
  • Dinero en efectivo en cajero automático o desembolsos: $3.15
  • Cargo por rechazo de cajero automático: $1.00
  • Tarifa de consulta de saldo en cajero automático: $1.00

 ¿Cómo se usa este tipo de cuenta?

Pues como ellos mismos indican en su publicidad, mayoritariamente es utilizada para recibir pagos de empresas asociadas (más de 2.000 empresas internacionales), de otros usuarios de Payoneer cuenta a cuenta (es gratis y en apenas 2 horas esta disponible el dinero) que es una buena opción para que no te cobren por transferencia o para transferir dinero a tu cuenta bancaria (en 80 países).

¿Se puede asociar Payoneer a Paypal?

Antes sí se podían vincular ambas cuentas y retirar fondos de Paypal, pero ahora mismo no es posible.

¿Qué es el servicio de pagos en los EE. UU. y EU?

El Servicio US Payment permite a los titulares de las cuentas Payoneer recibir pagos comerciales de empresas de EE.UU. facilitando a la compañia que le va a pagar un número de cuenta bancaria en Estados Unidos que nos proporciona Payoneer. Esta opción se puede activar una vez que nos han aceptado en Payoneer.
También está en fase de pruebas un mismo sistema pero para la Union Europea. Empresas ubicadas en la UE te pagaran directamente en una cuenta bancaria de la UE que te proporcionara Payoneer. Tienes que solicitar este servicio a través de su atención al cliente indicando los siguientes datos:
  • Correo electrónico de su cuenta Payoneer
  • País
  • Nombre(s) y enlaces de las compañías de las cuales esperas recibir pagos
  • Volúmen de pagos mensuales que esperas recibir (en EUR o USD)

¿Cómo me puedo registrar en Payonner?

A través del siguiente link y además podrás ganar 25$ por hacerlo (se cargaran en tu cuenta Payoneer).

Pasos para el registro en Payonner

1.-Información personal
En la pantalla inicial tendrás que poner los siguientes datos (nombre y apellidos, dirección de email, fecha de nacimiento). Evidentemente hay que poner datos reales.

2.-Información de contacto
Los datos de tu domicilio donde quieres recibir la tarjeta Payoneer Mastercard junto con tu teléfono.

3.-Datos de seguridad
Nombre de usuario y contraseña y preguntas de seguridad. Importante introducir una contraseña segura y acordarte de tus preguntas de seguridad.

4.-Casi terminado
En este apartado tendremos que enviar escaneado un documento de identidad con DNI, pasaporte o carnet de conducir. Por ambas caras en caso de carnets.

 ¿Cuanto tarda Payoneer en darte el OK?
Pues si has enviado tus datos correctamente, no más de 2 o 3 días. La tarjeta Mastercard puede tardar unos 15-30 días en función de tu servicio postal. Es muy importante poner bien la dirección de envío para que no haya problemas.

¿Cómo activar la tarjeta Payoneer?

En tu cuenta Payoneer, nada más entrar, encontrarás un botón de activación que podrás utilizar en cuanto te llegue a casa.

¿Todo este tinglado es seguro?

La empresa lleva ya unos cuantos años entre nosotros y la verdad es que funciona bien. Tampoco es que haya que meter todos los ahorros en su cuenta. Sirve para lo que sirve, y es una manera sencilla de facilitarnos distintas opciones de pago y transferencias.
En próximos post os comentaremos otras opciones para obtener tarjetas bancarias sin mucho problema, mientras tanto podéis registraros a través del siguiente link en Payoneer, que tampoco nos va a costar nada hasta que metamos fondos en nuestra cuenta.

Primeros Pasos para Ganar Dinero por Internet

Si te has planteado hace poco el Ganar Dinero por Internet, seguramente te estarás preguntando: ¿por donde empiezo?

El primer paso si tu objetivo es ganar dinero por internet es el mismo que para ganar dinero de cualquier otra forma: Saber lo que quieres

¿Quieres unos ingresos extra?
¿Quieres convertir esta ocupación en tu fuente de ingresos principal?
Paralelamente, debes definir qué estás dispuest@ a hacer para conseguirlo, cuánto tiempo vas a invertir al día ó a la semana.

En relación al tiempo, tienes que saber que es el único recurso que está distribuido equitativamente, es decir, todos disponemos del mismo, de 24h al día, por lo que no sirve aquello de “no tengo tiempo”. Cada vez que nos decimos a nosotros mismos o a otras personas que no tenemos tiempo para algo, simplemente estamos trasladando que priorizamos otras cosas.

Lo que estás dispuest@ a hacer no se limita al tiempo a emplear, también debes crecer a nivel personal, ya que tus ingresos nunca van a crecer por encima de tí mism@, así que ponte a ello… No es suficiente con estar en el momento adecuado y en el lugar adecuado, en este proceso debes convertirte también en la persona adecuada.


Con estos dos sencillos pasos tenemos ya las bases principales para organizarse y empezar a ganar las primeras comisiones. Para empezar no necesitas nada más, sin embargo, para conseguir la deseada calidad de vida, vas a tener que sistematizar la mayor parte de tu trabajo, y esto ya requiere recorrer la milla extra. 

Pasos en la milla extra para Ganar Dinero por Internet:

Construir un blog, con contenido original y relevante. El blog será como tu tarjeta de presentación en internet, aunque también las redes sociales lo son, el blog es como tu centro de operaciones, donde puedes exponer los temas más ampliamente, colocar publicidad, etc… Hablaremos más a fondo de este tema, pues el blog es tu principal herramienta si quieres vivir de internet.

Llevar tráfico al blog, personas interesadas en el contenido que publicas. A mayor tráfico, más posibilidades tienes de que las personas se unan a tu equipo, o compren tus productos o servicios, etc… También si decides monetizar tu blog con publicidad de distintos tipos, a mayor número de visitas, más ganancias vas a obtener.

Redes Sociales. No es necesario estar en todas, y en las que estés, tampoco es necesario volverse un monotemático y aburrido, de los que publican sólo sobre su negocio o servicio. Es importante tener en cuenta que las redes sociales son, como su nombre indica, “Sociales”… sirven básicamente para socializar, para interactuar con otras personas, como en la vida misma.

Se convierten en tu carta de presentación al mundo, ya que cualquier persona que quiera trabajar contigo, es lo primero que va a mirar… lo que haces, lo que escribes, sobre qué temas hablas y sobre todo, de qué forma lo haces. Con las redes sociales construyes tu marca personal.

Sistematizar. Créeme cuando te digo que si no sistematizas tu trabajo, vas a tener un empleo toda la vida, aunque en ese empleo seas tu propio jefe. La única forma de ser verdaderamente dueñ@ de tu tiempo, pasa por realizar acciones que puedan llegar a ser sistematizables, si todo tiene que pasar por tí en algún punto, podrás ganar dinero, pero no ser financieramente libre.

Vamos a ir ampliando cada sección por separado, si no te has suscrito todavía hazlo ahora, así recibirás por email las actualizaciones de este blog.

¿Qué son los ingresos residuales?

Bueno, para empezar quisiera saludarte y agradecerte por tomar un poco de tu tiempo esta lectura, que para mi punto de vista te va a interesar mucho.

Ingresos residuales son sinonimo de renta, sí renta como la que uno recibe al ser dueño de un edificio o de poseer un activo como un vehículo de alquiler. Se refiere así mismo a todo el ingreso que se obtiene y que no depende del esfuerzo de la persona que lo obtiene.

Es un concepto muy interesante que lo han manejado los ricos de todas las épocas, pero ahora está al alcance las clases media y media alta a través de la revolución del marketing multinivel. Con este puedes crear renta con una muy baja inversión inicial

Les traigo a colación el caso de ubifone. Esta empresa no ofrece la típica "oportunidad" de hacerse rico rápidamente, aquí estamos hablando de un trabajo serio que por medio del esfuerzo de las personas interesadas se puede lograr una renta, misma que es heredable.

Fíjense que hablo de renta, es decir una vez que se haya realizado el trabajo duro de crear la red, se podrá seguir cobrando los ingresos residuales de su trabajo.

Este negocio es de mercadeo multinivel, pero no es un esquema de piramide ya que se gana a partir de los consumos de la red que construyas.

El producto es la telefonía... preguntate por un momento ¿Quién no habla por teléfono?... cuando vendes Ubifone te aseguras tu futuro, ya que inviertes en un negocio donde el consumo del producto es repetible.

Ubifone ofrece llamar a los 40 principales destinos del mundo a tan solo 2 centavos el minuto... si 2 centavos.

Ingresa al sitio www.govea.ubifone.com para más detalles de este negocio. Y si conoces algún otro seria interesante conocerlo para analizarlo

GANAR DINERO CON GOOGLE ADSENSe

Uno de los métodos más utilizados para ganar dinero con una página web son los anuncios publicitarios que se cobran por el método CPC (cost pero click / coste por click). Los anuncios pueden ser de texto o imágenes. Tras pulsar sobre un anuncio el visitante es redireccionado a la página web del anunciante. El anunciante paga al propietario de la página web o del blog en el que aparece el anuncio una cantidad de dinero por cada visitante que accede a su página web a través del anuncio.

El método es muy utilizado en Internet al ser fácil de incorporar en una web y porque genera buenos ingresos. Para el anunciante es una buena forma de anunciarse ya que sólo paga por cada persona que realmente ha visto (y clickeado) el anuncio. Se trata pues de una situación win win (ganan ambas partes, el anunciante y el dueño de la página web). Para que no sea necesario buscar empresas interesadas en anunciarse en una página web determinada se usan programas CPC cómo por ejemplo Google Adsense. Esas empresas tienen una base de datos de anunciantes. Tras revisar el contenido de una página web, el sistema decide que anuncios tienen que salir en ella. Esto funciona de forma automatizada y ayuda a incrementar los ingresos para el propietario de la web ya que los anuncios estarán siempre relacionados con el contenido de la web.

Ejemplo:

En un blog que trata de coches podrá salir publicidad de un coche nuevo, de seguros de coches, una empresa que vende neumáticos, etc. De ésta forma muchos lectores de la página web se interesarán por la publicidad y pincharán en ella con lo que el dueño de la web ganará dinero. Si en caso contrario se publicarían anuncios de libros de cocina en una web especializada en coches, pocos visitantes pincharían en la publicidad al no interesarles ese tema.

¿Cuanto dinero se puede ganar?

Con el método CPC se recibe dinero por cada click en un anuncio por lo que los ingresos variarán levemente cada mes (no se hace un contrato de publicidad por un precio fijo). También hay que tener en cuenta que el precio por click puede variar mucho dependiendo del tema del blog o de la web. Por un anuncio en una página que trata de temas de ocio (por ejemplo viajes, chistes, etc.) a lo mejor se ganan 10 céntimos por cada click mientras que si la página web trata de acciones, bolsa, seguros, etc. se puede llegar a cobrar varios dolares o euros por cada click. Lo habitual es que un click genere aproximadamente 15 céntimos. Eso suena poco al principio, pero no lo es. No hay que olvidar que es un ingreso indirecto. No hay que trabajar por recibir ese dinero. Con un número elevado de visitantes esos pocos céntimos se pueden convertir en una cantidad importante. Si un blog tiene muchas visitas, un porcentaje pinchará en el anuncio. Cuantas más visitas de calidad (visitantes interesados en el tema) tenga una web, más dinero puede ganar la página web. Aquí no existe limite. Mientras algunos se pagan los gastos del servidor, otros ganan miles de dólares o euros.

Clicks fraudulentos

¿Para ganar más dinero puedo estar todo el dia pinchando en la publicidad de mi propia página web? Eso es una pregunta que me hace mucha gente que quiere ganar dinero rápido en Internet. Pinchar en anuncios de la propia página o usar un robot que pinche por nosotros está prohibido con buena razón. Los programas de CPC disponen además de mecanismos para detectar el fraude de clicks o clicks falsos. Una vez detectados el usuario es penalizado y no podrá volver a ganar dinero en esa plataforma. El riesgo no vale la pena. Hay que pensar también que los anunciantes de los anuncios están pagando dinero por recibir visitantes (potenciales clientes). ¿Que pasa si le digo a mis amigos que pinchen en los anuncios o si animo a mis visitantes a pinchar en ella?  Se trata del mismo caso.

Conclusión

Si una página web o un blog tiene muchas visitas mensuales y se posiciona la publicidad en lugares estratégicos, la publicidad CPC puede ser una fuente de ingresos muy buena. Otro punto fuerte es que no es necesario actualizar los anuncios personalmente, eso lo hace la misma plataforma de forma automatizada. Programas como Adsense son buenos para obtener ingresos pasivos, es decir ingresos por los que no hay que trabajar.  Es recomendable usar una combinación de publicidad CPC y programas de afiliados para ganar dinero en Internet.

MANERAS REALES DE GANAR DINERO ONLINE

Cinco maneras de ganar dinero online
La mayoría de opciones para ganar dinero online requieren esfuerzo y, a veces, mucha dedicación antes de lograr ver algún beneficio. En Lifehack, Kalen Bruce aporta información sobre los tipos de trabajo que pueden encontrarse en cuanto a esta clase de empleo, y que entran dentro del marco legal. Además, también ofrece unos consejos que te serán de ayuda:
  • Tomárselo en serio. Es tanta la competencia que existe en este mundo del trabajo online, que si quieres que te consideren un candidato serio, tendrás que tomártelo así tú también.
  • Ser profesional. Cuando se envía un currículum, no debe redactarse todo en MAYÚSCULAS, ni olvidarse de ellas por completo. Si no quieres dar la impresión de ser incompetente, trata de construir oraciones completas y usar una gramática correcta. No olvides que estás creando la visión que van a tener de tí.
  • No envíes demasiados modelos. Bien sea mediante un informe redactado, un portafolio de fotografía o enlaces de tu trabajo, deberás proporcionar suficientes modelos para que se hagan una idea, pero sin pasarte y dar lugar a que no sepan por dónde empezar. Lo mejor es aportar algo de información general, pero sin entrar en muchos detalles.
  • Asegúrate de que todo está correcto. Para ello, comprueba más de una vez todo el material que envías a una empresa, ya sea el currículo, un correo electrónico o portafolio de experiencia laboral. Revisa la gramática y redacción, y por supuesto la ortográfica. Esto es especialmente importante cuando se trata del nombre de la empresa.
1- SITIOS WEB
Hay que tener algo muy claro, y es que existen todo tipo de sitios web, los cuales suelen pagar por servicios diferentes, como es el tema de las compras, realizar encuestas o pruebas de productos. Estos sitios que se enumeran a continuación no van a hacer a nadie millonario, pero son estupendas opciones para ganar algo de dinero extra. Y se trata de sitios legales que no suelen cometer estafas:
  • Swagbucks - Es ideal para sacarse algún dinerillo si sueles contar con tiempo libre, y ofrece diferentes opciones, desde hacer encuestas hasta manejar su motor de búsqueda.
  • InboxDollars - Es similar a Swagbucks en cuanto al tipo de actividades, así que si te interesa maximizar los beneficios, podrías registrarte en ambos sitios. También ofrece un motor de búsqueda y te abonan 5 dólares solo por inscribirte. Si estás interesado en el tema de las encuestas, puedes echar un vistazo también aGlobalTestMarketE-Poll Surveys y Survey Club.
  • Project Payday - Se trata de un sitio que cuenta con testimonios de personas que han ganado miles de dólares por realizar ofertas de pruebas de productos. Se basan en la presunción de que al pagarte por llevar a cabo pruebas gratuitas, acabarás tú también comprando el producto, o bien se te olvidará cancelar la prueba y tendrás un gasto por ello. Si estás dispuesto a llevar un seguimiento y cancelar antes de que te hagan ningún cargo (en caso de que no desees el producto), entonces se trata de un buen sitio para tí.
  • User testing - Esta web paga 10 dólares por evaluar websites. Uno de estos análisis dura unos 15-20 minutos. El valor que se le ofrece a un propietario de una web al aportarle información sobre la experiencia real de los usuarios es mucho mayor, pero 10 dólares tampoco es un mal precio.
  • Fiverr - Es una web en donde puedes ofrecer tus servicios o bien hacer uso de los que se ofrecen. Básicamente, todo tiene el precio de 5 dólares, o bien pagas 5, o ganas 5. Los llaman "gigs”: si se te da bien vender obras de arte, puedes ganar 5 dólares por cada obra que vendas, si eres un diseñador gráfico y deseas ofrecer tus servicios por 10 dólares/hora, simplemente tendrás que ofrecer un “gig” de 30 minutos. Y si el interesado necesita dos horas de diseño gráfico, te pagarán 20 dólares, o 10/hora si adquieren cuatro “gigs”.
  • IZEA - Aquí la manera de ganar dinero es con los blogs, tuits, haciendo fotos y grabando vídeos. El precio se basa principalmente en el volumen de seguimiento que consigas, por ejemplo en Twitter. Del mismo modo, si quieres hacer dinero con los blogs, necesitarás hacer crecer considerablemente el tráfico del blog.
2 - TRABAJOS DE REDACCIÓN
Se trata una de las maneras más populares de ganar dinero online. El promedio en el caso de los freelancers que han logrado abrirse camino, es de entre 50 centavos a un dólar por palabra. Algunos ganan hasta el doble de eso.
Para empezar deberás crear tu portafolio con tu trayectoria profesional, experiencia, currículo, etc….Pero, si no te atrae mucho el tema de la redacción, no es recomendable que te decidas por esta opción solo por el dinero. Se necesitadedicación y tiempo, aunque pueda llegar a ser muy rentable si de verdad sientes pasión por lo que haces.
Suponiendo que sea así, antes de contactar con todas esas empresas de redacción freelance, es necesario trabajarte tu presencia en la web. Te sería de gran ayuda tener un blog, o bien un portafolio online, e incluso un perfil en LinkedIn te facilitaría los primeros pasos.
Cuando estés listo para comenzar, estos son 150 recursos que te ayudarán a redactar mejor, más rápido y de forma más persuasiva. Y si de momento, te parecen demasiados, puedes empezar con estos 50 recursos.
Y una vez que te encuentres realmente preparado, aquí tienes 10 sitios web a los que dirigirte:
  1. Listverse - Listverse paga 100 dólares por cada publicación aceptada. El artículo debe hacerse en formato de listado y contener 1.500 palabras como mínimo, y debe incluir al menos 10 aspectos. Por lo demás, puedes darle rienda suelta a tu creatividad.
  2. TopTenz - Este sitio paga 50 dólares por cada publicación aceptada. Al igual que el anterior, el artículo tiene que estar en formato de listado y contener 1.500 palabras mínimo, con algunas pero pocas excepciones. Suelen publicar muy a menudo, por lo que las posibilidades de ser aceptado son bastante altas.
  3. A List Apart - 200 dólares es lo que paga esta web por cada publicación. No es de las más destacadas, ya que no suelen publicar muchos artículos, por lo que es más difícil ser admitido. Las mismas directrices que la anterior, 1500 palabras mínimo.
  4. International Living - En este caso el precio es de 75 dólares por cada post. Lo que más buscan son experiencias de viajes por otros países, y le dan más importancia a ese aspecto que a tu habilidad en redacción.
  5. FundsforWriters - 50 dólares por publicación aceptada. Les interesan las noticias sobre el tema de la redacción y cómo ganar dinero con ella. Solo aceptan artículos entre 500 a 600 palabras, pero exigen que sean de calidad.
  6. Uxbooth - 100 dólares por post. Suelen tardar entre cuatro a ocho semanas para aceptar y publicar artículos, ya que solo publican contenidos que resulten verdaderamente asombrosos.
  7. iWriter - Paga 5 dólares por cada noticia aceptada. Puede sonar a poco, pero no son tan estrictos como muchos de los anteriores, y además permiten que elijas sobre lo que deseas escribir, así como enviar el número de artículos que quieras.
  8. Textbroker - Textbroker puede pagarte hasta cinco centavos por palabra si eres un redactor de 5 estrellas. Se empieza presentando un artículo de prueba breve y lo más probable es que empieces como escritor de 3 estrellas, aunque siempre podrás ir mejorando el contenido.
  9. Matador Network - Hasta 60 dólares por publicación, aunque el precio estándar está entre los 20 y 25. No requieren una cantidad mínima de palabras, pero sí exigen un máximo de 1.500 palabras.
  10. The Penny Hoarder - Hasta 800 dólares (raramente), dependiendo del número de visitas que reciba tu página. Se empieza por 100 dólares por 50.000 visitas, por lo que el pago no está garantizado, pero potencialmente puede ser muy rentable.
3 - VENDER COSAS
Desde que dio comienzo el tipo de ventas online a través de subastas, cada día es mayor este sector del mercado. Aquí tienes algunos consejos generales para vender en la red:
  • Hacerte una cuenta de PayPal. Es el método de pago que se utiliza normalmente en este tipo de negocio.
  • Buenas fotos. En el caso de que se requiera aportar una foto del producto que se desea vender, lo mejor es asegurarse de que sea una imagen clara que haga destacar ese artículo de los demás. Merece la pena hacerse con una buena cámara y tener un pequeña zona en casa con un panel de fondo, buena iluminación….., si deseas que tus fotos resulten profesionales, y si sueles enviar una gran cantidad de imágenes.
  • Ser honesto. Si decides poner a la venta artículos usados, hay que ser sincero sobre los desperfectos o deterioro de los mismos. Informar de cada arañazos, manchas, etc .. Esto te ahorrará problemas y hará que los comentarios sobre tí sean positivos.
  • Gestionar bien el negocio. No importa que se trate de un negocio pequeño, el servicio al cliente es esencial. Si deseas críticas positivas y que tu nombre adquiera valor, deberás cuidar este aspecto atendiendo a preguntas, dudas y reclamaciones, así como ofreciendo una garantía en caso de estar disponible.
Estos son los mejores sitios web donde dirigirte para el tema de ventas online:
  • Amazon - ¿Has oído hablar de FBA?, se conoce como "Fulfilled by Amazon" y se está haciendo muy popular. Básicamente, se trata de comprar uno mismo los productos (al por mayor es la mejor opción), y enviarlos a Amazon para que los ponga a la venta. Amazon se encargará de empaquetarlos y enviarlos cuando se vendan, y te entregará tu parte del beneficio, después de llevarse su comisión. Hay gente que trabaja a través de FBA incluso a tiempo completo.
  • CraigsList - Se trata de un sitio recomendable en los casos de venta de objetos de gran tamaño, o bien cuando se quiere evitar todo el trámite con un comprador que vive muy lejos. Tan solo tienes que registrar el artículo en Craigslist (recuerda, con buenas fotos), y si no deseas compartir datos personales, la persona interesada puede enviarte un mensaje a tu bandeja de entrada de esta web.
  • eBay - Se trata de uno de los sitios más populares, en donde puedes optar por montarte tu tienda en eBay y tomártelo en serio, o simplemente limitarte a vender aquellos objetos de casa que ya no necesitas. Si te decides por la primera opción, te interesará contactar con algún tipo de negocio de entrega directa como Doba, donde almacenarán y enviarán tus artículos directamente a los clientes, evitándote a tí todos esos trámites.
  • Etsy - Si te gusta realizar creaciones artísticas y artesanales, Etsy es una web muy apropiada para hacerlo. Simplemente tienes que registrate, publicar las fotos de tus obras y empezar a vender. Es posible elegir la forma de pago, pero PayPal es generalmente la más sencilla. En Etsy te resultará fácil vender y llevar un seguimiento de tu inventario. Tendrás que pagar una pequeña cuota por el uso de la web y ellos se llevarán el 3,5% de cada venta efectuada.
  • Facebook - Las tiendas de venta de objetos usados de Facebook funcionan muy bien a nivel local. Parecido a Craigslist, pero un poco más fácil. Solo tienes que buscar tiendas de este tipo que se encuentre en tu zona y pedir unirte al grupo. Después, bastará con publicar una imagen del artículo con una breve descripción y el precio. En general, las ganancias son similares a las que obtendrías en un mercadillo, tal vez un poco más.
4 - BLOGGING
Probablemente se trate de la manera menos directa de todas las mencionadas para hacer dinero online. El blogging requiere paciencia, persistencia y disciplina. Esto significa que podría llevarte un año e incluso dos escribiendo a diario, desarrollado tu blog, tu marca y dominio, hasta que empezaras a notar de verdad alguna rentabilidad.
Por lo general, se necesita reunir una gran cantidad de tráfico en el sitio web para empezar a sacarle provecho a un blog y eso lleva su tiempo. Estas son las mejoresformas de monetizar tu blog:

  • Publicidad - Sin duda la forma más antigua de ganar dinero con un blog, aunque también está empezando a ser una de las menos habituales en la actualidad. Puedes optar por vender spots publicitarios directamente desde tu web o bien registrarte en alguna compañía como Google AdSense o Media.net. En cualquier caso, no vas a conseguir ninguna suma importante de dinero con los anuncios hasta que el número de vistas superen los miles de personas diarias.
  • Afiliados - Existen muchas redes de afiliados, como FlexOffers y CJ Affiliate que permiten promocionar productos y servicios de terceros. Tan solo deberás insertar un enlace o un banner en tu página y te llevarás un porcentaje cada vez que alguien haga clic y compre el producto/servicio. Una vez seleccionados los productos que entran en tu categoría de blog, se trata de una forma efectiva de ganar dinero cuando ya cuentas con un volumen de tráfico importante.
  • Espacio para socios - Consiste en crear un espacio exclusivo de pago en tu blog para ciertos contenidos a los que solo podrá accederse a través de ese espacio para miembros. Si quieres que funcione, deberá tratarse de un buen contenido o idea, al que no pueda accederse fácilmente en la red.
  • Productos - Se trata de crear tu propio producto, como puede ser un libro electrónico o software, y valerte de tu blog como herramienta de promoción que atraiga clientes para comprarlo. En cuanto logres hacer que tu producto tenga credibilidad y valor, podrás captar compradores, pero como con todo lo demás, en un blog se requiere tráfico para poder vender.
  • Servicios - Puedes decidirte por ofrecer servicios de pago, como formación para blogging, o fijación de objetivos o planificación financiera. Tan solo deberás investigar a fondo todas las implicaciones legales y asegurarte de que no se te exigirá ser un profesional en caso de no serlo. Con un servicio como este, lo que haces es usar tu blog básicamente para venderte. Tendrás que convencer a la gente, y ser capaz más tarde de responder y cumplir con lo prometido en la puesta en práctica del servicio.
  • Patrocinaciones - Muchos blogs publican mensajes o posts patrocinando una marca, producto o servicio específico. A cambio, reciben dinero de las empresas que contratan este servicio. Si te gusta la idea, primero tendrás que empezar por generar tráfico en tu blog si deseas recibir ofertas al respecto.
  • Suscripciones - Si te decides por ofrecer boletines, revistas online, etc, y puedes hacerlo con cierta frecuencia (semanal, mensual,..), lo normal es establecer un servicio de suscripción. De esta manera, podrías obtener una comisión cada vez que se envíe el producto o bien mensualmente si así lo has acordado. Eso sí, deberá tratarse de algo que tus clientes solo puedan obtener suscribiéndose a tu sitio web.
  • Vídeos - Mucha gente ha conseguido dinero creando vídeos en YouTube. Evan de EvanTube es un niño que ha hecho millones consiguiendo opiniones sobre productos para niños de su edad. No es fácil conseguir millones de visitas, a partir de ahí es cuando se puede empezar a ganar dinero. Muchos bloggers se han pasado a los vídeos para ver cómo les va en el tema de vídeo blog.
Si estás realmente interesado en ser un blogger, empieza por echar un vistazo a los archivos de ProBlogger, CopyBlogger y Boost Blog Traffic. Seguidamente, consulta todas las guías gratuitas de Quick Sprout. Es probable que te lleve un año, pero valdrá la pena, será prácticamente como haber hecho un MBA en blogging.
5 - EMPRESAS DE TRABAJO EN CASA
Por último, hay empresas que contratan por trabajar desde la comodidad de tu propia casa. Si lo que buscas es un tipo de actividad que te permita respetar tus horarios, estos son algunos de esos sitios:
  • CrowdSource - Ofrece muy diversos tipos de trabajo, desde "minitareas" a trabajos de redacción y edición de mayor volumen. La mayoría pueden realizarse con el ordenador.
  • Demand Studios - Busca todo tipo de profesionales creativos, desde escritores a cineastas. No paga demasiado, pero es competitivo como trabajo desde casa.
  • Fast Chart - Te ofrece trabajar desde casa como digitador médico. Exige ciertos requisitos y cualificaciones, pero si los reúnes podrás fijar tu propio horario trabajando desde casa.
  • Leap Force - Es una de las forma que tiene Google de clasifica los sitios web para el ranking de su motor de búsqueda. Si logras que te contraten, ganarás una decente suma de dinero (normalmentel más de 11 dólares/hora).
  • LiveOps - Se trata de un centro de llamadas que permite trabajar desde casa. Una vez que hayas cogido práctica, podrás establecer un horario semanal, y suele pagar unos 10 dólares/hora, y puede ser más con las comisiones.
  • SpeakWrite - Paga 15 dólares/hora por transcribir información, con posibilidad de fijar tu propio horario y desde casa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...